JOSE 
CARLOS 
VELAYARSE

Soy un músico y pintor peruano que vive en Viena. Estudié pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, graduándome como primero de mi clase, tengo una maestría en Creación Artística Contemporánea de la Universidad de Barcelona.

Actualmente pertenezco a la Asociación Internacional de Arte IAA, también soy director de la Galería Accidental, soy gestor cultural y profesor de dibujo y pintura en la Fundación IRARU en Viena.


Cuando se habla acerca de la obra de José Carlos Velayarse, se recurre a definirla con el término informalista, que se adoptó para referirse a la abstracción lírica, opuesta a las tendencias más próximas al cubismo o al rigor geométrico del neoplasticismo. Sin embargo, quisiera aproximar -si es necesario- una definición más atinente, donde el término de arte informal acuñado por Michel Tapié o arte otro (art autre), sobre el arte abstracto no geométrico, puede ser el ámbito donde nuestro joven artista indaga. Acerca de interpretaciones sobre el ruido y la música que el artista ha declarado como parte de su proceso, es bueno recordar que Henri Matisse era violinista, lo mismo que Paul Klee. JODE es percusionista salsero y logra identificar más colores que formas "ya que soy percusionista y en cuestión de colores podría interpretarlo con golpes", dejando en claro que su percepción reacciona a las sensaciones que provoca el sonido. "Me parece que el campo lo identifico con el color naranja, no sé porque, y el mar con colores verdes o azules, el silencio lo identifico con el color plomo, tampoco sé porque..." Las famosas composiciones de Kandinsky eran, en realidad, pinturas de sinfonías, la mayoría de autores rusos. JODE habla con violencia de los rastros de su existencia "con irrupciones involuntarias o muchas veces perjudiciales que se disuelven en destellos de luz, en las consiguientes imágenes precipitadas y en dibujos formados por líquidos lanzando al tiempo que sigue presente como fuente, o incluso como parte, de la energía." Estos cuadros proyectan lo que el mismo artista aventura como "un estilo destartalado". Es esta relación inestable -casi siempre invisible- de las partes con el todo lo que anticipa los zigzags, los símbolos y las manchas. JODE va más allá de los márgenes de sus cuadros, escapa al tiempo que le sigue formando barreras o bloqueos interiores. Invisible se ha hecho visible porque Lima hace mucho que no es gris, y eso JODE.

CARLOS TOLENTINO GIURIA

Exposición individual:

2022. "VIENA, ORDEN Y CAOS", Galería de Arte Dante Cancino, Viena-Austria.

2021. "Alaracos", Galería Accidental, Viena-Austria.

2019. "Contención", Fundación Euroidiomas, Lima-Perú.

2019. "Desde adentro", Junín 421 Espacio de Arte Miraflores, Lima-Perú.

2017. "Máquina de la locura", Galería Blütengasse 9, Viena-Austria.

2015. "Lo invisible hecho visible", Galería Centro Colich, Lima-Perú.

Exposiciones colectivas:

2023. "Nahuales" Instituto Cultural de Mexico en Viena, Viena-Austria.

2022. "Slow Wave" Improvisación en el espacio, Galería Q21 Jan Arnold, Viena-Austria.

2022. "Slow Wave" Performance, Galería WUK Intakt, Viena-Austria.

2022. "Color de la vida", Galería Alberi, Viena-Austria.

2018. "En la terra i sota", Petit Galeria, Lleida-Cataluña.

2017. "ABSURD", StudioP52, Barcelona-España.

2016. "Dos generaciones", Galería John Harriman, Lima-Perú.

2015. "Territorio", Galería Blütengasse 9, Viena-Austria.

2015. Inauguración Ceviche Old St Gallery, Londres-Reino Unido.

2015. Exposición colectiva Blend, Centro Cultural Juan Parra del Riego, Lima-Perú.

2013. "Jóvenes artistas", Galería Forum, Lima-Perú.

2013. Exposición de egresados 2012 de la Facultad de Arte PUCP, Galería Germán Krüger Espantoso ICPNA, Lima-Perú.

2012. Exposición de alumnos de la Facultad de Arte PUCP en OSTRALE012 BIENNALE, Dresden-Alemania.

2010. Exposición homenaje a Renne Navarrete Risco, Galería de la Municipalidad de Lima Pancho Fierro, Lima-Perú.

2009-2011. "Exposición Jóvenes Artistas", Dédalo Arte y Diseño, Lima-Perú.

2008. "Finalista del Concurso Nacional de Pintura Joven", Museo Pedro de Osma, Lima-Perú.

2008-2012. "Exposiciones anuales de la Facultad de Arte PUCP", Lima Perú.

Premios y distinciones:

2020. Finalista del concurso nacional de dibujo "Dos Generaciones", Centro Cultural Peruano Británico.

2019. Finalista concurso de pintura "Mapfre por las artes".

2016. Finalista concurso nacional de dibujo "Dos Generaciones" Centro Cultural Peruano Británico.

2012. Premio Adolfo Winternitz, Primer puesto en graduación.

2012, Especialidad de Pintura, Facultad de Arte PUCP.

2011. Premio Adolfo Winternitz, Primer puesto 5to año Especialidad Pintura, PUCP.

2008. Finalista en el Concurso Nacional de Pintura Joven organizado por MAPFRE.

2008. Finalista en el Concurso de Dibujo Doodle art, Red Bull y Dunkelvolk.

Datos de interés:

2019. Álbum GLACIAL MAMBO, Orquesta Glacial Mambo.

2014. Álbum EYACUMBE, Orquesta Fausto.

2010. Libro de dibujos "Línea y cuerpo".

2019. Libro de dibujos "Poesía joven".

Colecciones de arte:

Christoph Preiser, Vienna - Austria.

Bernhard Hainz, Viena - Austria.

Eduardo Hochschild, Lima - Perú

John Alexander, Carolina del Norte - EE.UU.

Bienal OSTRALE012, Dresde - Alemania.


JOSE CARLOS VELAYARSE - Jode | © 2023 
Idiomas